Junto al parque con el mismo nombre se levanta un bloque compacto de 3000 m2 convertido en un punto de encuentro de la cultura en Valencia. Un edificio -obra de Carmel Gradolí y Arturo Sanz-, abriéndose a la ciudad conectando este y oeste y cuyo objetivo es, según sus arquitectos, consolidar el urbanismo de la zona e interrelacionar parque y barrio, en definitiva, hacer ciudad.
Este gran contenedor de cultura es un referente gracias a la variada programación que ofrece. Un espacio multifuncional desde el que se promueven diferentes manifestaciones artísticas: música, teatro, cine, tecnología, exposiciones o propuestas de vanguardia dando un impulso a la proyección de nuevas creaciones emergentes. Desde que abrió sus puertas en 2012, La Rambleta es un epicentro del ocio en Valencia en el que se mezclan arte, entretenimiento y gastronomía.
En su interior, sus instalaciones son muy versátiles. El Auditorio, la Cambra o el Foyer, diferentes espacios que ofrecen infinitas posibilidades para albergar cualquier tipo de evento o actividad. Salas con características muy variadas que ayudan a crear el ambiente perfecto para aquello que se celebra.
En su corta trayectoria, Rambleta ha agitado el panorama cultural de la ciudad dando cabida a numerosos festivales, conciertos, talleres o debates de gran repercusión a nivel local y nacional. Entrar -o salir- de este centro supone adquirir una experiencia cultural alternativa de calidad.